Salgado expone la bellleza del Amazonas aclamando humanidad

Publicado por

La emblemática exposición de Sebastian Salgado sobre la Amazonía brasileña que causa un gran impacto entre los visitantes de las ciudades en las que se han expuesto más de 200 imágenes de la selva amazónica, anuncia el posible no retorno de la degradación forestal. El ritmo acelerado de la deforestación que viene sufriendo durante décadas la cuenca amazónica en vez de desacelerarse, permanece comprometiendo el ciclo natural que se repite desde hace millones de años.

Salgado capta con la capacidad de un genio imágenes dibujadas a golpe de descarga fotográfica de una gran belleza. Son panorámicas de una sublimidad en contrastado blanco y negro, capaces de desprender todo el resplandor de la selva tropical. 

Preocupa que la deforestación ocupe pronto un punto de no retorno.

El admirable autor nos muestra desde el cielo las mil variedades de un gigante verde que parecen aclamar a través de sus esplendorosas imágenes una piedad conmovedora para hacer frente a los peligros de desertización que sufre la selva tropical. La destrucción es más violenta en las periferias del bosque húmedo, donde las carreteras han traído migraciones de ganaderos, madereros y mineros.

Con un 17,25% de la biomasa ya extinguida, preocupa que la deforestación ocupe pronto un punto de no retorno,  en el que el bioma ya no podrá regenerarse y vastas extensiones de selva se conviertan en sabanas tropicales. 

Los científicos estiman que, debido a la deforestación acelerada y a los cambios climáticos, la temperatura del suelo de la cuenca del Amazonas ya ha subido 1,5ºC y aumentará 2ºC más, si las tendencias actuales persisten. De la misma manera, temen una disminución de l 10% al 20% de las precipitaciones anuales debido al calentamiento global. 

Autora de la tesis "Política de Integración y Modelo de Gobierno de Ecuador. Por qué los Waorani no…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *