Política Públicas de Yasuní. La tesis de Análisis político «¿Por qué los Waorani no son sostenibles?. Políticas de integración y modelo de Gobierno de Ecuador», es un estudio detallado acerca de las actuaciones de las instituciones ecuatorianas en políticas públicas llevadas a cabo en las regiones de Pastaza y Orellana. Esta extensa área del […]
La emblemática exposición de Sebastian Salgado sobre la Amazonía brasileña que causa un gran impacto entre los visitantes de las ciudades en las que se han expuesto más de 200 imágenes de la selva amazónica, anuncia el posible no retorno de la degradación forestal. El ritmo acelerado de la deforestación que viene sufriendo durante décadas […]
El líder indígena, Davi Kopenawa Yanomami, recibe la Distinción Honorífica de la Universidad de Barcelona (UB), por su larga e influyente trayectoria en defensa de la diversidad biológica y humana. Kopenawa ha participado como invitado especial en rueda de prensa, mesas redondas y seminarios para debatir la actualidad de la selva Amazónica, dentro del marco de actividades para […]
Pedro Bermeo, coordinador jurídico y vocero de Yasunidos, es una de las personas que estuvo en el proceso constituyente de la consulta popular ecuatoriana de 2023, acerca de si se tenía que continuar con la extracción del petróleo en la selva Amazónica de Yasuní, o por el contrario, deberían cambiar las políticas sin continuar con […]
«Savages», by Joe Kane. Vintage Books edition 1996. United States of America. (274 pp). Este magnífico libro escrito hace ya casi 25 años por el escritor y periodista norteamericano Joe Kane, autor del bestseller “Running of the Amazon” relata la confrontación entre el mundo waorani (huaoroni) (https://conaie.org/2014/07/19/waorani/) y el mundo moderno. Los Waorani son […]
A partir de hoy ya se puede adquirir la primera guía de insectos de Yasuní, a través de nuestra tienda online, descargando la guía en PDF o adquiriendo la versión impresa. Este nuevo libro de Fernando Carceller y Kelly Swing sobre los artrópodos, recopila información acerca de diferentes especies de uno de los lugares de la selva […]
Una variedad de vida extraordinaria, tras 60 millones de años de historia geológica. En la selva tropical, insectos y arácnidos se activan en la nocturnidad del Parque Nacional de Yasuní. La Amazonía ecuatoriana está considerada uno de los lugares con más biodiversidad del mundo, un auténtico “hot spot» (punto caliente) de insectos y arácnidos. Esta extraordinaria variedad […]
Ecoturismo herpetológico en Yasuní: Anfibios El Parque Nacional de Yasuní es considerado como uno de los mejores lugares del planeta para realizar avistamientos de anfibios durante la noche. Las condiciones climáticas y geográficas propias de la selva Amazónica de Ecuador, son únicas para el desarrollo de estas especies herpetológicas. Ecuador es un país privilegiado ya […]
Yasuní, inmejorable lugar para el avistamiento de aves. Ecuador alberga una de las mayores biodiversidades del planeta. Con 1.684 especies de aves entre endémicas, residentes y migratorias es uno de los países más visitados del mundo por aficionados al avistamiento de aves dada la gran capacidad de concentración de estas especies que posee por kilómetro […]
Las mariposas excelentes bioindicadores. El aumento global de temperatura de la tierra en el último siglo, ha supuesto cambios en los ciclos biológicos de las especies. Aves y mariposas son utilizadas en actividades de educación ambiental y ecoturismo (Carceller 2008). Un análisis sobre el comportamiento de las mariposas por toda Europa muestra que las áreas […]