La emblemática exposición de Sebastian Salgado sobre la Amazonía brasileña que causa un gran impacto entre los visitantes de las ciudades en las que se han expuesto más de 200 imágenes de la selva amazónica, anuncia el posible no retorno de la degradación forestal. El ritmo acelerado de la deforestación que viene sufriendo durante décadas […]
El líder indígena, Davi Kopenawa Yanomami, recibe la Distinción Honorífica de la Universidad de Barcelona (UB), por su larga e influyente trayectoria en defensa de la diversidad biológica y humana. Kopenawa ha participado como invitado especial en rueda de prensa, mesas redondas y seminarios para debatir la actualidad de la selva Amazónica, dentro del marco de actividades para […]
Pedro Bermeo, coordinador jurídico y vocero de Yasunidos, es una de las personas que estuvo en el proceso constituyente de la consulta popular ecuatoriana de 2023, acerca de si se tenía que continuar con la extracción del petróleo en la selva Amazónica de Yasuní, o por el contrario, deberían cambiar las políticas sin continuar con […]
A partir de hoy ya se puede adquirir la primera guía de insectos de Yasuní, a través de nuestra tienda online, descargando la guía en PDF o adquiriendo la versión impresa. Este nuevo libro de Fernando Carceller y Kelly Swing sobre los artrópodos, recopila información acerca de diferentes especies de uno de los lugares de la selva […]
El proyecto Ecoturismo_Yasuní nace tras una expedición científica en la que se dieron encuentro investigadores y naturalistas de diferentes países del mundo en esta parte de la Amazonía ecuatoriana, para ofrecer un modo de vida sostenible a los waorani. Fue un periodo intenso en el Parque Nacional de Yasuní, conviviendo y compartiendo experiencias con la […]
La Red de Conservación Voluntaria de Amazonas (Red AMA) es la plataforma que reúne a hombres y mujeres unidos por sus sueños e ideales de cuidar y proteger la vida. Hoy avanza con paso firme en la elaboración de un proyecto con la temática de turismo sostenible en esta región de la Amazonía. Turismo sostenible […]