Rosa María Mateu

Autora de la tesis "Política de Integración y Modelo de Gobierno de Ecuador. Por qué los Waorani no…

Acerca de mí

Autora de la tesis "Política de Integración y Modelo de Gobierno de Ecuador. Por qué los Waorani no tienen una vida de autosuficiencia y sostenibilidad". Especialista en comunicación científica y gestión ambiental. Máster en Análisis Político, experta en Políticas Públicas y Política Territorial. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autònoma de Barcelona y  MBA en Gestión de Empresas Audiovisuales por la Universitat Ramon LLull.

Desarrolla su carrera como periodista  en medios como TVE, El Mundo y la BBC de Londres. Su vocación por conocer de primera mano el mundo, la lleva a viajar y descubrir conflictos como los que se desatan en la selva Amazónica. El desencuentro del mundo occidental con la conservación de una de las mecas más biodiversas del planeta, le ha supuesto un nuevo reto que cubrir para conseguir el respeto por la selva de Yasuní.

Con la finalidad de sensibilizar y educar sobre la  protección de la Amazonía, -y en particular de esta indispensable zona por la extraordinaria diversidad de especies que presenta-, crea estrategias de comunicación científica y ambiental, editando la “Guía de los Artrópodos del Parque Nacional de Yasuní de Ecuador”.  Esta obra reúne por primera vez en un texto a más de 400 especies comunes y representativas de insectos, seleccionados y cuidadosamente clasificados  para satisfacer la curiosidad del visitante científico o naturalista, pero con el rigor científico necesario de una herramienta introductoria de estudio de los diferentes grupos de artrópodos de Yasuní. 

Asimismo, esta naturalista ha desarrollado planes de comunicación para expediciones llevadas a cabo en medios tan diversos como la selva  Amazónica de Ecuador, además de contribuir a difundir información contrastada sobre aspectos medioambientales en diferentes medios.

Salgado expone la bellleza del Amazonas aclamando humanidad
Publicado por
Publicado en

Salgado expone la bellleza del Amazonas aclamando humanidad

La emblemática exposición de Sebastian Salgado sobre la Amazonía brasileña que causa un gran impacto entre los visitantes de las ciudades en las que se han expuesto más de 200 imágenes de la selva amazónica, anuncia el posible no retorno de la degradación forestal. El ritmo acelerado de la deforestación que viene sufriendo durante décadas […]

Davi Kopenawa  nos alerta al recibir  la distinción de Honor de la Universitat de Barcelona
Publicado por

Davi Kopenawa nos alerta al recibir la distinción de Honor de la Universitat de Barcelona

El líder indígena, Davi Kopenawa Yanomami, recibe la Distinción Honorífica de la Universidad de Barcelona (UB),  por su larga e influyente trayectoria en defensa de la diversidad biológica y humana.  Kopenawa ha participado como invitado especial en rueda de prensa, mesas redondas y seminarios para debatir la actualidad de la selva Amazónica, dentro del marco de actividades para […]

Pedro Bermeo: «la Constitución reconoce los derechos de la naturaleza»
Publicado por

Pedro Bermeo: «la Constitución reconoce los derechos de la naturaleza»

Pedro Bermeo, coordinador jurídico y vocero de Yasunidos, es una de las personas que estuvo en el proceso constituyente de la consulta popular ecuatoriana  de 2023, acerca de si se tenía que continuar con la extracción del petróleo en la selva Amazónica de Yasuní, o por el contrario, deberían cambiar las políticas sin continuar con […]

Publicada la «Guía de los Artrópodos del Parque Nacional de Yasuní»
Publicado por

Publicada la «Guía de los Artrópodos del Parque Nacional de Yasuní»

A partir de hoy ya se puede adquirir la primera guía de insectos de Yasuní, a través de nuestra tienda online, descargando la guía en PDF o adquiriendo la versión impresa. Este nuevo libro de Fernando Carceller y Kelly Swing sobre los artrópodos, recopila información acerca de diferentes especies de uno de los lugares de la selva […]

Ecoturismo:  modo de vida  Waorani
Publicado por
Publicado en

Ecoturismo: modo de vida Waorani

El proyecto Ecoturismo_Yasuní nace tras una expedición científica en la que se dieron encuentro investigadores y naturalistas de diferentes países del mundo en esta parte de la Amazonía ecuatoriana, para ofrecer un modo de vida sostenible a los waorani. Fue un periodo intenso en el Parque Nacional de Yasuní, conviviendo y compartiendo experiencias con la […]

Turismo sostenible en el Amazonas
Publicado por

Turismo sostenible en el Amazonas

La Red de Conservación Voluntaria de Amazonas (Red AMA) es la plataforma que reúne a hombres y mujeres unidos por sus sueños e ideales de cuidar y proteger la vida. Hoy avanza con paso firme en la elaboración de un proyecto con la temática de turismo sostenible en esta región de la Amazonía. Turismo sostenible […]

Mapa de todas las publicaciones de Rosa María Mateu